top of page

¿Que hacer en un caso de robo en el hogar?

  • Foto del escritor: Felipe Velasquez
    Felipe Velasquez
  • 31 mar 2013
  • 2 Min. de lectura

Existen dos formas en la que los robos a casas habitación pueden presentarse:

  • Sin violencia, esto sucede cuando la familia no está en casa por algún motivo, ya que los delincuentes tienen como práctica vigilar las casas que quieren robar.

  • Con violencia, cuando la familia se encuentra en casa y reciben amenazas o agresiones físicas por parte de los delincuentes.

A continuacion se presenta tres casos que os dicen que hacer antes, durante y despues del robo

ANTES

  • Mantener siempre cerrada la puerta, revisar periódicamente las cerraduras e instalar una mirilla para verificar quién llama.

  • Llegar a la casa con las llaves en la mano y entrar sin tardanza.

  • No dejar la llave escondida fuera de la casa; si se llegara a perder, cambiar la combinación de la cerradura.

  • Si al llegar a su domicilio advierte la presencia de alguna persona sospechosa, tomar precauciones y solicitar apoyo de vecinos o de la policía.

  • No dejar a la vista dinero u objetos de valor cuando reciban visitas.

  • No dar información a ningún desconocido acerca de los horarios y rutinas de la familia.

  • Al contratar personal para realizar trabajos de reparación y mantenimiento (plomero, electricista, etcétera), tomar en cuenta los antecedentes o referencias proporcionados por vecinos, amigos y familiares.

  • Organizarse con sus vecinos para ofrecer o recibir ayuda en caso de peligro y participar en las campañas sobre prevención del delito.

  • Ser precavido con los vendedores a domicilio pidiendo que se identifiquen antes de abrir la puerta.

  • Enseñar a los niños a no dar información a extraños, no aceptar dulces ni regalos; en dicho caso que confíen en sus padres y, si es necesario, que pidan ayuda

Durante

  • Si es posible, pedir ayuda a algún vecino o autoridad.

  • No oponer resistencia a las exigencias del delincuente y cooperar a sus demandas.

  • Tratar de memorizar todas las características posibles sobre el delincuente, a fin de que al presentar la denuncia lo pueda describir.

Después

  • Llamar a los teléfonos de emergencia de la localidad para reportar el robo.

  • Acudir a la oficina del Ministerio Público más cercana para levantar la denuncia.

  • En caso de sufrir algún daño físico o emocional, acudir a la institución o Centro de Salud más cercano.

  • Comentar con vecinos lo sucedido para que se prevengan.

  • Avisar a alguien mayor

 
 
 

Comments


POSTS RECIENTES:
BÚSQUEDA POR TAGS:

© 2016 por SEGURIDAD SABANA Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Instagram Black Round
bottom of page